logo
logo

La comunidad, de nuevo

5 abril, 2020

La comunidad no desaparece, no importa cómo la trates, antes o después vuelve para echarte una mano. Estamos en estado de alarma, estamos en riesgo, y la solución es, al parecer, encerrarnos en nuestras casas y cuidar de las nuestras. Pero, ¿quiénes son las mías? ¿Y si las mías no viven en mi casa? ¿Y si ni siquiera conozco a las mías, porque las mías son todas?

Estamos en la “emergencia de lo nuevo”, nos dice Fernando Fantova en su reflexión, y es en estos contextos cuando “parece que recurrimos a lo más primordial, a la emoción de sentirnos vulnerables e interdependientes, pero, en red, invencibles”. Y no nos viene mal la cura de humildad, no nos viene mal saber que el ser humano es vulnerable en solitario, saber que, como afirma el artesano de la sociología, Imanol Zubero en su libro Columnas Vertebradas, ”frente a ese darwinismo burdo que pretende convencernos de que la historia de la humanidad es la historia de una feroz lucha por la supervivencia, […] el amor es la emoción central en la historia evolutiva humana desde su inicio […] [y que] no es la lucha el modo fundamental de relación humana, sino la colaboración”.

Bienvenidas a Café de Tarde.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *